Introducción
La pregunta problema abordada es: ¿Cómo hacer buen uso del ejercicio filosófico, los argumentos, las premisas y conclusiones, para dar como resultado una buena prensa, la cual no beneficie ni dañe a ningún individuo?
El tema que se decidió abordar fue la falta de ética en la prensa amarilla, sentamos nuestras bases en 2 frases célebres:
"Con el tiempo, una prensa mercenaria, demagógica, corrupta y cínica crea un público como ella misma"
-Joseph Pulitzer
"Si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido"
-Malcolm X
Objetivos de investigación:
-Identificar las implicaciones éticas que vienen con la prensa amarilla y como estas afectan a la sociedad en su concepción de la realidad y los sistemas éticos actuales.
-Desarrollar diferentes tipos de estrategias, para llevar a cabo una buena investigación, y lograr llegar a una solución coherente y alcanzable
-Asumir la responsabilidad de elaborar el proyecto, y hacerlo de la mejor manera posible, aprovechando el tiempo de clase, dejando la pereza y procastinación a un lado, etc…

Videos sobre el amarillismo:
https://youtu.be/AVgkWQVX18Y?si=qTkEnXaCE_lIPP5W
https://www.youtube.com/watch?v=ijhyvow8kIw&ab_channel=saberTVer
A continuación 5 razones por las cuales "la falta de ética en la prensa amarilla" es un problema son:
- La falta de ética en el
amarillismo es un problema gracias a que distorsiona la verdad para hacer las
historias más interesantes generando pánico, miedo o malentendidos.
- La falta de ética en el amarillismo puede dañar injustamente la reputación de personas o instituciones. A veces este daño puede ser irreversible gracias a acusaciones falsas tergiversadas.
- Otra de las razones por las cuales el amarillismo es un problema es que exacerba la polarización en las personas provocando emociones intensas.
- La falta de ética en el amarillismo causa la desensibilización generando que la personas sean menos empáticos y sean más indolentes a problemas reales.
- La falta de ética en el amarillismo genera que las personas tomen decisiones basadas en información falsa o incompleta, causando consecuencias graves en su vida personal.